La comida que tu cuerpo necesita



Contar los carbohidratos, los gramos de grasa que contiene cada alimento y las calorías de cada comida se convierte en un trabajo tedioso a tiempo completo que hace que muchas personas se cansen y abandonen las dietas. Además, todas las dietas eliminan o limitan algún producto y esto hace que requieran mucha planeación y compromiso.

Muchas dietas a largo plazo no son realistas y es por ello que crean frustración y desánimo. No podemos comprar alimentos pre-envasados ​​especiales para cada comida durante el resto de nuestras vidas, ni podemos conocer y calcular el contenido nutricional exacto de cada alimento que no ha sido envasado.
 Entonces… ¿cómo podemos encontrar una dieta que funcione? Para empezar debemos determinar lo que nuestro cuerpo necesita y proporcionárselo. Las dietas no funcionan.


 Cada persona es diferente y su metabolismo actúa de una manera única. Lo que mi cuerpo necesita no obligatoriamente resultará esencial para el tuyo, ya que todo depende de tu  estilo de vida, edad, estatura y estado físico.

Nuestro cuerpo necesita una cierta cantidad de calorías, nutrientes y vitaminas para funcionar correctamente. Si tú misma eliminas o disminuyes la cantidad de nutrientes, vitaminas y calorías que tu cuerpo necesita causarás un corto circuito en tu metabolismo. Como resultado de ello, te sentirás más cansada, te enfermarás con más facilidad y aumentarás el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas como la diabetes.

La comida es el combustible que tu cuerpo necesita para estar en marcha. Sin la cantidad de nutrientes necesarios tu cuerpo dejará de funcionar correctamente. Para averiguar lo que tu cuerpo necesita presta atención a las señales de hambre que te indican que es hora de comer, toma mucha agua y pregúntate si estás comiendo emocionalmente, por aburrimiento o soledad. Para de comer cuando estés llena y estudia los alimentos que más te llaman la atención. Estos consejos te ayudarán a conocerte mejor y a poner en marcha cambios importantes que mejorarán tu salud y tu figura.

Fuente:  Por: Carolina Gaviria, NCC
 Discoverymujer.com