
La gastronomía nacional e internacional tiene grandes exponentes. Eugenia Rojo, Ciro Cassola y Raudy Torres son tres de ellos. Unirán su talento para evaluar a los participantes en el Reality Herencia Gastronómica Dominicana, iniciativa del Grupo Rica.
Raudy Torres es considerado patrimonio y orgullo nacional. Nació el 15 de
septiembre 1953, en la ciudad de Santiago. Es hijo de Ángel Torres y
Antonia Pepín. Cursó los estudios básico y medio en la escuela Colombia y el liceo
Onésimo Jiménez, mientras que en educación superior es graduado de decoración
de interiores de Pontificia Universidad Madre y Maestra. Su pasión por el buen
comer lo llevó a estudiar arte culinario en el Cordón Blue, Francia y en el
Hotel Ritz.
Ha trabajado como chef en Alemania, Argentina y en el Polinesio de Hawái,
donde preparó un gran catering para 10,000 personas.
Ha cocinado para varios presidentes de la República. Entre
ellos para Antonio Guzmán, Joaquín Balaguer, Juan Bosch, Salvador Jorge Blanco,
Hipólito Mejia, Leonel Fernández, Danilo Medina, y para todas las primeras
damas.
Ha impartido clases de arte culinario en las universidades PUCMM, O&M,
UTESA y en CARETH. Su momento más importante o grande en la cocina ha sido
cuando le cocinaba a los niños pobres del padre Doubert y junto al maestro,
Mike Mercedes al Papa Juan Pablo II. Es productor del programa de televisión
“Como en Casa”, que se transmite por Teleuniverso, canal 29 desde Santiago para
el país.
Eugenia Rojo
Eugenia Rojo nació en Santo Domingo. Adquirió conocimientos de la cocina con su abuela materna, quien fuera una gran cocinera. Profundizó sus conocimientos con grandes maestros de la cocina china, asiática, vietnamista, India y tailandesa, desarrollando gran destreza en cocina de autor y cocina fusionada.
Eugenia Rojo nació en Santo Domingo. Adquirió conocimientos de la cocina con su abuela materna, quien fuera una gran cocinera. Profundizó sus conocimientos con grandes maestros de la cocina china, asiática, vietnamista, India y tailandesa, desarrollando gran destreza en cocina de autor y cocina fusionada.
Inició a impartir clases de cocina en 1989, y ya para el 1995 ingresa a la
televisión con su programa “Cocina Gourmet de Eugenia Rojo”. Ha participado
como jurado en alrededor de 20 festivales gastronómicos ínteruniversitarios.
Ha sido figura clave en el festival del Ministerio de Estado de Turismo,
siendo invitada de honor de dicha institución para representar al país en el
2008, en Quebec Montreal Canadá.
Recibió una nominación a los premios Casandra en el 2006, fue galardonada
por la universidad UTESA en la inauguración de su segundo montaje de
restaurante de la Escuela
de Hotelería, el cual fue realizado en honor a su persona.
Esto le otorgó también un honor en reconocimiento a su labor en el mundo
culinario. Recientemente fue reconocida por la Fundación Dominicana
de Cardiología por sus aportes a la Salud. Su mayor logro ha sido mantener la
atención y el cariño de su público durante los 17 años que lleva en el área
culinaria. Durante su trayectoria ha escrito varios libros entre ellos “Cocina
Cocina” para los amantes a la berenjena.”El libro Rojo de Eugenia”, y su más
reciente publicación “Ligero & Gourmet”, son sus otras entregas.
Ciro Casola
Con su cocina creativa y de autor, inició su carrera en 1979, en su natal Nápoles, Italia y ha recorrido diferentes culturas manteniendo su formación en cuanto a tendencias gastronómicas internacionales, se refiere.
Con su cocina creativa y de autor, inició su carrera en 1979, en su natal Nápoles, Italia y ha recorrido diferentes culturas manteniendo su formación en cuanto a tendencias gastronómicas internacionales, se refiere.
Desde el comienzo de su carrera, de cocinero ha dedicado año tras año un
tiempo al aprendizaje en los mejores restaurantes de Italia, Alemania, New
York, entre otros. Desde hace 25 años tenemos el placer de poder degustar sus
creaciones. Con sus platos transmite la pasión del buen gusto, gracias a la
fusión entre lo mediterráneo y lo nuestro:el Caribe.
Es fundador del programa de cocina “El Ático”, que realiza junto a Massimo
Borquetti desde hace alrededor de 8 años. A través de este transmite a toda la
teleaudiencia un mensaje gastronómico evolucionista, llegando a realizar platos
mágicos sin perder su esencia. El programa se transmite por Cadena de Noticias,
canal 37, los sábados a las 7:00 p.m.
Fuente: Listín Diario