
El restaurante de los hermanos Joan, Josep y
Jordi Roca desbancó de la primera posición al danés Noma, que había encabezado
la lista los últimos tres años y que este año quedó segundo.
En el ránking de los 50 mejores restaurantes del
mundo aparecen cinco españoles, tres de ellos entre los diez primeros puestos
como Mugaritz, cuarto, y Arzak, octavo, ambos de Guipúzcoa, así como seis
latinoamericanos, entre ellos el brasileño D.O.M., sexto, y el peruano Astrid y
Gastón, décimo cuarto.
Para la publicación gastronómica, el restaurante
de los hermanos Roca, que había sido segundo los dos últimos años, ha obtenido
reconocimiento mundial "por su combinación de platos catalanes con
técnicas innovadoras" así como por la "pasión y amabilidad" de
sus dueños.
La "cocina emocional" de los hermanos
Roca, que el próximo lunes estrenan en Barcelona "El Somni", una
enigmática ópera culinaria, releva en lo alto del ránking a la cocina nórdica
del Noma, que en febrero vivió el contratiempo de un intoxicación alimentaria
en su local que afectó a 63 comensales.
El restaurante danés había tomado el testigo en
2010 del también español "El Bulli" de Ferran Adrià, que ocupó el
primer puesto desde 2006 a 2009 de la lista de "Restaurant", después
de haberse proclamado mejor restaurante del mundo por primera vez en 2002.
Especializados en cocina tradicional catalana,
sin olvidar la vertiente más vanguardista de la gastronomía, las
responsabilidades en el Celler están divididas entre los tres hermanos: Joan
dirige la cocina, Jordi coordina la repostería y Josep, el sumiller, se encarga
del vino y del comedor.
"Juntos forman un excelente equipo capaz de
crear una experiencia culinaria realmente inolvidable", subraya la revista
"Restaurant", que alaba el "estilo libre" que practican los
hermanos Roca "sin traicionar la memoria de las distintas generaciones de
antepasados de la familia que se han dedicado en cuerpo y alma a alimentar a
sus comensales".
La prestigiosa lista de 50 mejores restaurantes
se elabora a partir de la opinión de más de 900 críticos, chefs, restauradores
y gastrónomos de todo el mundo, que emiten hasta siete votos cada uno, tres de
los cuales, como mínimo, deben ir a parar a restaurantes de una región distinta
a la suya.
Entre los españoles, Mugaritz perdió el tercer
puesto que obtuvo el pasado año para dejar paso al italiano Osteria
Francescana, mientras que Arzak se mantuvo en la octava posición. Quique
Dacosta (Alicante) dio por su parte un salto adelante de catorce puestos en el
ránking para situarse en la vigésima sexta posición, dieciocho más que el
Asador Etxebarri (Vizcaya), que retrocedió en esta edición trece posiciones
hasta el puesto 44.
Entre los latinoamericanos, el brasileño D.O.M
perdió dos puestos respecto al pasado año, mientras que Astrid y Gastón avanzó
21, hasta el décimo cuarto, y el mexicano Pujol ascendió hasta la décimo
séptima plaza, mejorando la trigésima sexta que logró el pasado año.
En el plano internacional, el estadounidense
Eleven Madison Park (Nueva York) pasó este año desde la décima hasta la quinta
plaza, mientras que el británico Dinner by Heston Blumenthal (Londres), el
segundo restaurante del chef de The Fat Duck, que en 2009 vivió una
intoxicación alimentaria por ostras entre sus clientes, avanzó hasta la séptima
posición.
Fuente: Diario Libre
de AP.